Las 5 áreas donde las empresas de alimentos y bebidas están gastando de más (y ni cuenta se dan)

Apr 21, 2025By Carlos Villarreal

CV

En la industria de alimentos y bebidas, donde los márgenes son cada vez más estrechos y la competencia más fuerte, muchas empresas están perdiendo dinero en áreas que podrían ser más eficientes. Estos gastos ocultos no solo afectan los margenes, sino que limitan la capacidad de invertir en crecimiento, innovación de nuevos productos y calidad.

Aquí te mostramos cinco áreas donde, muy probablemente, estes pagando de más:

1. Empaque y Embalaje

Es una de las categorías más sensibles y, sorprendentemente, menos observadas y por ende menos optimizadas. Muchas PyMes siguen comprando materiales con los mismos proveedores de siempre, sin renegociar precios ni revisar nuevas especificaciones. Lo que puede pasar es que, los materiales están sobredimensionados (estás pagando por características que realmente no necesitas), o no se está aprovechando el volumen real de compra para obtener mejores condiciones de negociación.

Recomendación: Determina con claridad tus especificaciones, busca proveedores alternos y considera lanzar una licitación cerrada para obtener mejores precios.

2. Materiales indirectos y consumibles

Desde etiquetas, flejes, tarimas, artículos de limpieza, consumibles, hasta uniformes: todos son gastos que se acumulan. El problema no está en cada compra individual, sino en la falta de control y negociación por volumen.

Recomendación: Agrupa compras por familia de producto, asigna responsables por categoría y busca consolidar proveedores..

3. Limpieza y sanitización industrial

En alimentos y bebidas, la limpieza es un non-negotiable.. Pero eso no significa pagar de más. Muchas PyMes contratan servicios que no están alineados a sus necesidades reales: frecuencias inadecuadas, sobreuso de químicos o personal poco capacitado.

Recomendación: Revisa el costo por turno, la efectividad del servicio y lanza un comparativo con al menos tres proveedores certificados.

4. Servicios energéticos (electricidad, gas, vapor)

La energía es uno de los grandes costos ocultos. Muchas plantas siguen operando con equipos viejos, sin mantenimiento predictivo, o bajo contratos de energía mal negociados.

Recomendación: Evalúa implementar un sistema de monitoreo energético, renegocia con tu proveedor y busca opciones de eficiencia como motores de alta eficiencia o intercambiadores térmicos.

Ok, y ahora que hago.. 

En un mundo ideal, el equipo de compras debe, puede y tiene el tiempo de enfocarse en este tipo de búsqueda de ahorros (como empresas multinacionales tienen equipos 100% enfocados en esto). Pero la realidad es que no siempre tienen el tiempo ni los recursos para hacerlo.

Nuestra recomendación. Intentenlo con una categoría, que el equipo de compras viva el proceso y tenga el reto de generar la documentación, licitación y ahorro necesario. Si les funciona, bruto! continuen una categoría a la vez.. pero si no les funciona, pueden buscar a un tercero experto.. 

En Resourcing hemos ayudado a plantas productoras de alimentos y bebidas a identificar ahorros de hasta un 25% en estas categorías. Muchas veces, no es necesario cambiar de proveedor, sino simplemente negociar con información y estrategia. Lo que nos diferencía es que estamos dispuestos a arriesgar con ustedes a que solo ganemos cuando ustedes ganan.